domingo, 11 de enero de 2009

Cuatro millones de parados

No se si visteis el programa de 4 que hablaba de que ahora cualquiera puede quedarse parado... y de que en el futuro llegaremos a los cuatro millones de parados. Me pareció bastante catastrofista pero... ¿y si fuera verdad?.
Esto de la economía es un sistema fuertemente realimentado, en el sentido de que es el consumo privado el que "tira" de la economía, y por tanto genera "negocio" tanto para bancos como para empresas.
Ahora mismo hemos entrado en una situación de bloqueo, en la que no se si por realidad o por que han asustado a la gente, la demanda ha bajado muchisimo (y no solo en el sector de la vivienda). Primero ha bajado la demanda de coches nuevos, segundo bajará (o esta bajando) hostelería y restauración, y de aqui seguirán el pequeño (y gran comercio), y a continuación, la industria. Y de aqui, otra vez a empezar.

Haced una prueba muy sencilla. ¿A quien conoceis que se haya comprado un coche recientemente? ¿O que haya decidido dar la entrada de un piso?

Se supone que la gente ahora mismo está ahorrando y no hace grandes gastos, en parte por un temor a que vendrá en el futuro (por ejemplo, miedo a perder el puesto de trabajo), y en parte por "contagio" de lo que oye en la televisión y en la radio. Somos animales gregarios, y a veces nos comportamos no de forma lógica, sino como un rebaño.

Todo este ahorro que se está generando ahora volverá a utilizarse en un futuro, pero la duda será... ¿cuando?

Las previsiones optimistas dicen que a finales en el año 2009 empezará a recuperarse la economía. Las pesimistas dicen que ojala sea en el año 2010....

Yo lo que tengo claro es que la crisis todavía no ha terminado de llegar a la calle por algo muy sencillo. Tengo algunos amigos que han perdido el trabajo, pero de momento están cobrando el paro, con lo cual les han bajado algo los ingreos, pero apenas lo notan. La crisis llegará de verdad a la calle cuando a la gente se le empiece a terminar el paro y les bajen de verdad los ingresos.

Esto puede ser como la caida de las fichas del domino. Si hay más gente en paro, la gente estará dispuesta a bajar sus pretensiones de sueldo, etc., y empezarán a luchar por ocupar los puestos de trabajo que ahora mismo tienen los inmigrantes.... al final, los males siempre terminan cebandose con los más debiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario